¿Problemas de equipaje?

Pérdida de Equipaje

Se considera una pérdida de equipaje, cuando transcurre 21 días desde la realización del vuelo  y el  pasajero NO  dispone de su equipaje.

La  indemnización será de 1.131 D.E.G aproximadamente 1.350 euros.

Documentos necesarios para realizar la reclamación:

  1. P.I.R (Parte de irregularidades)
  2. Talón de Equipaje
  3. Tarjeta de Embarque
  4. Lista de Pertenencias valorada

Si no reclamas, la compañía gana

¡Y como nos importas, contigo hasta el final!
¡Reclama ya!¡Reclama ya!
Retraso de Equipaje

Si le entregan su equipaje con  retraso,  a partir del momento de la entrega, el pasajero tiene 21 días para hacer una reclamación FEHACIENTE (por escrito) a la compañía aérea POR RETRASO EN LA ENTREGA DE EQUIPAJE. Y se podrán cobrar todos aquellos gastos acreditables mediante factura más los daños morales si procede.

Documentos necesarios para realizar la reclamación:

  1. P.I.R (Parte de irregularidades) y recibo de entrega del equipaje
  2. Facturas que acrediten los gastos.
No olvide que el estudio es totalmente gratuito y que si el caso es viable, le llevaremos el proceso sin cargo alguno ASUMIMOS TODOS LOS COSTES Y SOLO COBRAMOS UN PORCENTAJE (Los honorarios serán una cantidad porcentual de la indemnización obtenida, en resumen si usted no cobra nosotros tampoco)
Deterioro/Robo del Equipaje

Si le entregan el equipaje roto, o dañado o falta de objetos  a partir del momento de la entrega, el pasajero tiene 7 días para hacer una reclamación FEHACIENTE (por escrito) a la compañía aérea indicando el daño producido.  En caso de robo se recomienda realizar una denuncia a la guardia civil por los objetos sustraídos.

Documentos necesarios para realizar la reclamación:

  1. P.I.R (Parte de irregularidades) y recibo de entrega del equipaje
  2. Denuncia ante la guardia civil.
  3. Talon de Equipaje

Lista de pertenencias faltantes y/o lista de los deterioros valorados

Te han perdido tu equipaje? ¿O ha sido un retraso de entrega de tu equipaje? ¿Te han entregado tu equipaje y te faltaban objetos?

Conoce más sobre los problemas de equipaje

Quien más o quien menos en alguna ocasión a sufrido durante uno de sus viajes la pérdida de alguna de sus maletas o el deterioro de las mismas. Y la verdad es que este tipo de incidencias están a la orden del día en nuestros aeropuertos sin que sepamos muchas veces los derechos que como pasajeros tenemos ni dónde acudir a presentar la correspondiente reclamación ni los plazos con que contamos para ello.

Como regla general, la compañía aérea será responsable de la pérdida o daños que se produzcan en el equipaje siempre que el equipaje facturado se encuentre en el interior del avión o bajo la custodia de la compañía. En el caso de equipaje de mano y objetos personales, también responderá la compañía aérea si los daños han sido producidos por culpa o negligencia de sus agentes o dependientes. Asimismo la compañía, deberá responder del daño ocasionado, salvo que pruebe que se adoptaron todas las medidas necesarias para evitar el daño o la imposibilidad de adoptar dichas medidas.

Si a la hora de recoger el equipaje se observa que éste está defectuoso, dañado o se ha extraviado, es esencial que el usuario acuda al mostrador de la compañía con la que contrató el vuelo y formule la reclamación pertinente a través del denominado Parte de Irregularidad de Equipajes (P.I.R), que es un formulario en el que rellenar los datos personales y hacer constar la queja de que se trate, siempre antes de salir de la zona de equipajes. Conviene tener en cuenta que la recepción del equipaje sin que el usuario formule la correspondiente protesta, rellenando el citado Parte de Irregularidad, supone la presunción, salvo prueba en contrario, de que el equipaje se ha entregado en buen estado. De ahí la enorme importancia de hacer constar la queja tan pronto se recoja el equipaje y se observe algún desperfecto en el mismo o que se ha extraviado.

Problemas de equipaje

Las compañías deben tener, también, las preceptivas hojas de reclamaciones que todo establecimiento, entre los que se incluyen las compañías aéreas, deben estar a disposición del público, hoja que es recomendable rellenar y quedarse la copia sellada.

Hemos de advertir que la presentación de estas reclamaciones en nada afecta al ejercicio simultáneo o posterior de las oportunas acciones judiciales ante los Tribunales de Justicia.

En cuanto a los plazos en los que se deben de presentar las reclamaciones, de acuerdo con la legislación vigente, hay siete días para reclamar desde que se entregó el equipaje en el caso de deterioro. Si se ha producido un retraso en la entrega del equipaje, la reclamación tiene que realizarse en el plazo máximo de 21 días a contar desde el momento en que se haya recibido el equipaje y en el caso de pérdida de equipaje será a partir de los 21 días que se entenderá como perdida, siempre por escrito. En caso de acudir a los Tribunales, la acción de reclamación prescribe a los dos años.

Por lo que respecta a las indemnizaciones, la legislación vigente de transporte de equipaje, fija la responsabilidad del transportista en caso de destrucción, pérdida, avería o retraso en 1131 DEG (Derechos Especiales de Giro) por pasajero, cuya equivalencia en euros es de aproximadamente 1.350 €.

Uno de los motivos que no opere este límite señalado en la normativa internacional y nacional es que con anterioridad a facturar el equipaje, se haga lo que se denomina una declaración especial del valor del equipaje, abonando una tarifa suplementaria, de tal forma que en caso de pérdida o deterioro se estará al valor declarado. Otra forma de que no opere el límite en cuestión es demostrando el dolo de la compañía en el transporte del equipaje.

Recomendaciones:

● No salir del aeropuerto sin el pertinente PIR, individual para cada pasajero.
● No entregar la lista de pertenencias que figuran en el equipaje extraviado.
● No entregar ningún original a la compañía aérea.
● Si es cuestión de retraso es básico que le entreguen un parte que confirme la hora y el día de la entrega del equipaje.
● Si se trata de retrasos es muy importante que se acrediten en facturas todos los posibles perjuicios económicos.
● Si se trata de retrasos o de desperfectos, no dejar pasar lo plazos de reclamación formal que son de siete días en desperfectos, y veinte y un días en retraso de equipaje